Edición N° 506 - Julio 2025

Desafíos de los Edificios en Altura

 

El pasado 27 de mayo, la Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS) organizó el evento “Desafíos de los Edificios en Altura” en el auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), una jornada que se convirtió rápidamente en referencia dentro del calendario técnico del sector. Con ponencias de primer nivel, una convocatoria masiva y un enfoque claro en la innovación estructural, el encuentro permitió abordar las complejidades de la edificación en altura desde una mirada internacional y con alto rigor técnico.

El plato fuerte de la jornada fue la disertación del Ing. Fatih Yalniz y la Ing. Stephane Domeneghini, figuras clave en el diseño estructural de la Senna Tower, el rascacielos residencial más alto del mundo actualmente en construcción en el Balneario Camboriú, Brasil. La obra, un hito en sí misma por sus desafíos técnicos y su ambición formal, sirvió como caso de estudio para ejemplificar las exigencias que enfrentan los grandes proyectos verticales: desde la dinámica del viento y la resistencia sísmica hasta el diseño de cimentaciones profundas y la coordinación interdisciplinaria de equipos de gran escala.

A estos destacados exponentes se sumaron el Prof. Ing. Paulo Helene y el Ing. Douglas Couto, expertos reconocidos en el ámbito del hormigón estructural de alto rendimiento. Con más de cuatro décadas de trayectoria, ambos compartieron experiencias sobre el uso de tecnologías avanzadas en el diseño de estructuras, así como nuevas soluciones en materiales y patologías de durabilidad que afectan particularmente a edificaciones de gran altura.

La jornada se desarrolló a pesar de condiciones climáticas adversas, lo cual no impidió que profesionales del ámbito de la arquitectura, la ingeniería y la construcción colmaran el auditorio. Este fuerte interés evidencia no solo la creciente complejidad de los proyectos locales, sino también la necesidad de actualizar conocimientos y repensar los paradigmas tradicionales del diseño estructural en el Paraguay.

Además de las ponencias técnicas, el evento incluyó una sesión de networking que fomentó el intercambio de ideas entre colegas, empresas e instituciones vinculadas al sector. El cierre con un brindis distendido aportó un clima de camaradería y fortaleció los lazos profesionales entre los asistentes.

La realización de este tipo de encuentros no sería posible sin el respaldo del sector privado. En este caso, APROCONS destacó el rol de CCI como Main Sponsor, así como de firmas como CECON, VILUX, ELEVADORES OTIS, PLASTIZIL, GRUPO PETRA, SH ENCOFRADOS, CIELO AZUL CEMENTO, SIAR INGENIERÍA y ELEVAMÉRICA, quienes acompañaron con su compromiso hacia la innovación y la capacitación continua en la industria.

Un reconocimiento especial fue otorgado al Arq. Castorino Rojas, expresidente de APROCONS, por su gestión clave en la articulación de esta iniciativa, así como a los disertantes internacionales, cuya presencia y generosidad en compartir conocimiento marcaron el tono del evento.

“Desafíos de los Edificios en Altura” no solo logró reunir a destacados referentes internacionales, sino que también planteó una agenda de actualización urgente para el sector paraguayo. Con esta apuesta, APROCONS reafirma su rol como plataforma de formación y debate técnico, consolidando un espacio donde la innovación y la excelencia profesional encuentran terreno fértil para seguir creciendo.